lunes, 7 de noviembre de 2016

Presidentes y sus obras

El presidente de la República de Costa Rica es el jefe de Estado y gobierno de Costa Rica. Junto con dos vicepresidentes en una misma lista, son elegidos por sufragio directo por un periodo de 4 años sin reelección inmediata. Le ayudan en sus tareas los ministros de gobierno reunidos en el Consejo de Gobierno que encabeza el presidente de la República.
Las siguientes tablas contienen una lista de los gobernantes (jefes políticos, presidentes de Juntas, comandantes generales de las Armas, jefes de Estado, presidentes del Estado y presidentes de la República que ha tenido Costa Rica desde su independencia de España en 1821. De 1824 a 1838 a la República Federal de Centroamérica.
El artículo 131 de la Constitución establece tres requisitos:
·         Ser costarricense de nacimiento;
·         Pertenecer al Estado seglar (solo aplica esta restricción para el credo católico, según fallo de la Corte Suprema de Justicia);
·         Ser mayor de treinta años.

Estos requisitos son iguales para ser vicepresidente. Como en Costa Rica le reelección no es consecutiva se sobreentiende además que el presidente en ejercicio no puede ser candidato. El vicepresidente (como cualquier otro funcionario público con prohibición) deberá renunciar doce meses antes de que se realice la elección en caso de que quisiera ser candidato presidencial, igual que los magistrados, policías, y similares.





REALIZAR EL SIGUIENTE EJERCICIO DE SELECCIÓN ÚNICA EN HOT POTATOES





Presidentes de Costa Rica y sus Obras

Presidentes de Costa Rica y sus Obras

Ejercicio de opcion multiple

seleccione la opcion que corresponda a cada item para ello haga clic en el signo de pregunta y clic en verifique para ver el resultado
Ministerio de Salud
Consejo Nacional de Producción
Se creó la Caja Costarricense del Seguro Social en 1941
Se crea el Banco Nacional Hipotecario de la Vivienda (BANHVI).
Inauguró la planta hidroeléctrica de La Laguna de Arenal
Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes
fundó el Patronato Nacional de la Infancia

El sistema solar


Nuestro lugar en el universo es un pequeño planeta que gira alrededor de una estrella mediana clase G2, a la que llamamos sol. Nacido hace cuatro mil seiscientos millones de años, el sol contiene el 99,86 % de la materia de todo el sistema solar y está ubicado en el llamado "Brazo de Orión" de una enorme galaxia de "tipo espiral" a la que hemos denominado Vía Láctea. (Se sabe que aún le quedan unos 5.000 millones de años de vida, con lo cual nuestro sistema solar aún no llegó a la mitad de su existencia)

El sistema solar además gira alrededor de la galaxia viajando a 250 kilómetros por segundo, tardando 250 millones de años aproximadamente en dar una vuelta completa; a esta vuelta completa se la denomina "Año cósmico" o también "año galáctico". Nuestro sol se ubica a una distancia de casi 28.000 años luz (8.500 pársecs) del centro de la Vía Láctea , donde se encuentra un agujero negro supermasivo llamado Sagitario A.












RESUELVA EL SIGUIENTE EJERCICIO








EL SISTEMA SOLAR

EL SISTEMA SOLAR

Completar

Escriba en el espácio en blanco las palabras que se muestran y que corresponden
Si necesita ayuda haga clic en el signo de pregunta pero recuerde que perdera puntos.una vez concluido el ejercicio haga clic para conocer el resultado
El Sistema Solar es un conjunto formado por el y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor.
Está formado por el Sol y una serie de cuerpos que están ligados con esta estrella por la ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus satélites, planetas menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón), asteroides, cometas, polvo y gas interestelar.
Pertenece a la llamada Vía Láctea, formada por miles de millones de , situadas a lo largo de un disco plano de 100.000 años .
El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión,
Mercurio, Venus, la Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. En cambio, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen muchos satélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.